La Sala 10 de los Cines Yelmo Meridiano de Santa Cruz de Tenerife rozó el lleno absoluto en la tarde de ayer, en lo que fue el estreno de la primera edición de ‘Moving Sessions’. Un evento que nace con la firme intención de fusionar deporte, naturaleza y compromiso social a través del lenguaje audiovisual. Una apuesta pionera en Canarias que logró emocionar al público gracias a la proyección del documental ‘Inversa – Tenerife Bluetrail’. Una pieza que reinventa la conocida carrera de montaña de la isla desde una perspectiva más accesible, humana y conectada con el entorno.
Inversa – Tenerife Bluetrail, protagonizado por Pau Capell, fue ovacionado en una sala casi llena durante la primera edición de Moving Sessions
Durante el evento, se emitieron los cuatro capítulos del documental. Incluyendo en exclusiva los dos últimos episodios, que se estrenarán para el público general en las próximas semanas. La sesión también incluyó la proyección del cortometraje ‘Sombras en la Meta’. Basado en la novela del escritor francés Pascal Büniet y protagonizado por Yaiza Guimaré. Ambas producciones fueron realizadas por Kikazaru 360 con el apoyo de Turismo de Tenerife y la empresa pública Ideco.
El documental ‘Inversa – Tenerife Bluetrail’, liderado por el campeón mundial de ultratrail Pau Capell, ofreció una mirada íntima y transformadora al mundo del trail running, acompañado por atletas como Virginia Torrecilla, Rubén García, Joel Bosqued y Javier Santaolalla. Su recorrido de norte a sur por la isla invierte el trazado habitual de la carrera, convirtiendo cada paso en una experiencia de superación personal y conexión con el entorno natural y cultural de Tenerife.
En el marco del evento, se hizo entrega del Sello Inversa World Series, una distinción de la Fundación Moving the Planet que reconoce a los eventos deportivos organizados bajo criterios de sostenibilidad, diversidad, solidaridad y fomento del movimiento. La primera distinción fue para la Tenerife Bluetrail by UTMB®, recogida por la consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné. Quien destacó “la firme apuesta del Cabildo por el binomio turismo y deporte”. Subrayando que la prueba contará este año con 3.200 deportistas de 65 nacionalidades y que ya ha agotado sus inscripciones.
El segundo sello fue entregado a Yurguen Hernández González, consejero de Deportes del Cabildo de La Palma, por el compromiso mostrado a través de la Transvulcania Inversa. Otra de las grandes carreras de montaña del archipiélago que ha sabido alinearse con los valores de sostenibilidad y responsabilidad social.
Audiovisual, deporte y transformación social
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, puso en valor el documental como una herramienta clave para la promoción de la isla y del trail running como experiencia transformadora. “Inversa – Tenerife Bluetrail nos invita a ser partícipes de una propuesta que va más allá de lo deportivo. Nos habla de superación, de conexión con la tierra, y de cómo una carrera puede convertirse en una metáfora de vida”, afirmó.